Cursos Intensivos de formación en Diagnóstico por Imágenes..::..Leer más REQUISITOS DE INGRESO
MamografíaDuración: 7 meses. El objetivo de dicho Curso es que el alumno incorpore información actualizada, conocimientos específicos y destrezas en el manejo del equipamiento desde los más antiguos hasta llegar a la alta complejidad. Así para lo cual en las clases teóricas y seminarios se muestran las diversas tecnologías, sus usos por medios de videos interactivos, y comparación de imágenes diagnósticas. Docente Responsable
Docentes Especialistas
Contenidos Anatomía Normal. Histología. Fisiología. Desarrollo glandular. Involución. Anatomía Radiológica Normal. Patologías descripción y visualización Radiológica de la Mama. Factores de riesgo para el Ca de mamas. Tratamiento para los diferentes Ca de mamas. Absorción de los RX por los tejidos mamarios. Sistemas de detección (Chasis, Pantallas Reforzadoras). Películas, su estructura y sensitometría. Control de Calidad. Equipos y Accesorios Mamográficos. Analógicos, en sus tres generaciones, Digital Indirecto. Equipos Digitales Directos y con Tomosíntesis. Posiciones en el Screening Mamario: Cráneo Caudal y Oblicua Medio Lateral. Posiciones complementarias (Perfiles ML, LM, ML c/musc., Caudo Craneal, Latero Medial, de Escote C. C. Exageradas) Prolongaciones Axilares. Magnificación. Focalización. Principios físicos. Mamas con Prótesis. Técnica de Ecklund. Ecografía mamaria. Intervencionismo bajo Guía Ecográfica. Equipos, materiales y métodos. Intervencionismo bajo Guía Estereotáxica. Equipos, materiales y métodos. Intervencionismo Mamario con sistema AFFIRM. Equipos, materiales y métodos. Metodología de enseñanza
Resonancia MagnéticaEl objetivo de dicho Curso es que el alumno incorpore información actualizada, conocimientos específicos y destrezas en el equipamiento desde los más antiguos hasta llegar a la alta complejidad. Así para lo cual en las clases teóricas y seminarios se muestran las diversas tecnologías, sus usos por medios de videos interactivos, y comparación de imágenes diagnósticas.
Prof. Lic. Golzman Daniel
Contenidos
Se plantea una metodología de enseñanza que contemple clases teóricas vía On Line (Meet) oa través de video"conferencias, y estas quedaran guardadas durante un período para verlas de manera asincrónica. La cátedra se comunica semanalmente con los alumnos a través del Campus Virtual del Instituto Superior de Tecnología Médica, mediante el cual se posibilita enviar clases, cuestionarios y trabajos prácticos con exposición de Imágenes y la participación de los alumnos. También se organiza un grupo de wasap, para agilizar la comunicación. Se efectúan seminarios y discusión de casos, con dirección del docente y participación de los alumnos.
Tomografía ComputadaEl objetivo de dicho Curso es que el alumno incorpore información actualizada, conocimientos específicos y destrezas en el equipamiento desde los más antiguos hasta llegar a la alta complejidad. Así para lo cual en las clases teóricas y seminarios se muestran las diversas tecnologías, sus usos por medios de videos interactivos, y comparación de imágenes diagnósticas. Docente Responsable
Docentes
Contenidos UNIDAD 1: Introducción a la TC y TCH. Historia. Generaciones de TC. Hardware TC. Hardware TCH. Tecnología de anillos deslizantes. Tecnología multicorte (TCHM). Detectores. Estado sólido. Otros. Características de la Gantry. Características de la camilla. Generador de rayos. Parámetros a tener en cuenta. Exposición continua, tensiones de trabajo, corriente de trabajo, capacidad calórica ánodo, velocidad de enfriamiento. Características de la CPU. Características de la matriz presentación. Monitores. Planos. LCD. Almacenamiento de datos. Disco rígido. Disco óptico. Otros. Características particulares del hardware. Velocidad de rotación tubo. Tiempo de rotación continua. Velocidad de desplazamiento de la camilla. UNIDAD 2: Principios físicos matemáticos de la formación de la imagen en Tomografía Computada. Reconstrucción de la imagen de TC. Reconstrucción algebraica. Método iterativo. Retroproyección simple. Coeficiente de atenuación. Escala de Hounsfield. Retroproyección filtrada. Reconstrucción en TCH Interpolación – Retroproyección. Parámetros de adquisición. Espesor de corte. Intervalo de corte. Tiempo de corte. Tipos de adquisiciones. Simple. Multicorte. Multidireccional. Dinámica. Adquisición simultánea. (4, 8, 16, 32, 64 cortes simultáneos). Parámetros de reconstrucción. Tiempos de reconstrucción. Tipos de filtros. Reconstrucción de adquisiciones simultáneas. Reconstrucción Helicoidal en tiempo real. Matriz de reconstrucción. Reconstrucciones Multiplanares. 3D (Superficie, MIP, VRT). Software especiales. Odontológico. Densitometría ósea. Perfusión cerebral. Cardiaco. Sistema de comunicación. Dicom 3.0 UNIDAD 3: Garantía de calidad. Definición de garantía de calidad. Sistemas de garantía de calidad. Control de calidad. Definición de control de calidad. Calidad de la imagen en TC. Controles: localizador laser, grosor de corte, angulación de la gantry, incrementos en el posicionamiento de la camilla, dosis en pacientes, Resolución espacial, Resolución de bajo contraste, Ruido de sistema, Relación señal / ruido, Linealidad, Uniformidad espacial. Artefactos. UNIDAD 4: Protección Radiológica en Tomografía Computada. Introducción. Dosis de radiación en TC. Comparación con otros métodos diagnósticos. Dosis en órganos. Dosimetría en pacientes. M.S.A.K.: Multiple Scan Average Kerma. C.T.K.I. : Computed Tomography Kerma Index. K.L.P. : Kerma Length Product. “C.T.D.I.” Mediciones en fantomas. Parámetros que afectan Dosis en TC. Dosimetría en profesionales. Control de dosis en pacientes. Aportes de las empresas de Sistemas Médicos. Nuevas Tecnologías en reducción de dosis. UNIDAD 5: Aplicaciones Clínicas en relación a las Tecnologías Estándar TCE, Tecnología Helicoidal TCH y Tecnología Helicoidal Multicorte TCHM. Nuevas innovaciones Tecnológicas en TC. Tomografía Portátil. Tomógrafo Vertical. Micro tomógrafos. Otros. UNIDAD 6: Medios de Contraste en TC, diferentes tipos, formas de administración, factores que influyen en la diferenciación de los distintos tejidos del cuerpo humano. Farmacokinesis en estudios Angiográficos por Tomografía. Reacciones adversas a los medios de contraste. Rol del técnico. UNIDAD 7: Protocolos de estudios en TCMC, Anatomía normal y patológica (grandes grupos de patologías vasculares, infecciosas, tumorales, congénitas, traumáticas y otras) de las distintas regiones del cuerpo abordadas por TC MC. Tc de cerebro. Tc de Columna Cervical, dorsal, lumbar y unión Atlanto axoidea en el trauma. Tc de macizo facial. Tc de orbitas, Oídos. Tc de cuello .Tc de Tórax Patologías mediastinales. Tc Tórax de Alta resolución. Descripción de los distintos patrones intersticiales patológicos. Trauma de Tórax. Sistematización para la búsqueda de patologías traumáticas en Tórax. Tc Abdominal Descripción de los distintos protocolos según región Abdominal, hepática, páncreas, renal, región pelviana con patologías genitales masculina y femenina. Tc en el abdomen agudo, protocolos, patologías más frecuentes en nuestro medio. Tc Osteoarticular de miembro superior e inferior, utilidad de las reconstrucciones 3D. UNIDAD 8: ANGIOTOMOGRAFÍA. Angiotomografía cerebral. Angio Tc de Aorta torácica, Tc de arterias pulmonares para Trombo embolismo pulmonar. Angio Tc de cuello. Angio Tc de miembros inferiores. Angio Tc de Mesentéricas, Renales, Aorta abdominal. Tc de vena cava inferior y Sistema venoso inferior. UNIDAD 9: TECNICAS ESPECIALES Intervencionismo bajo tomografía. Tipos. Equipamiento básico. Biopsias. Casos. Técnicas Especiales en Tomografía Computada. Entero Tc y Colonoscopia virtual. TC Odontológica. Uro tomografía. Bloqueo radicular. Vertebroplastia. Otras utilidades de la TC Multicorte. Metodología de enseñanza
INSCRIPCIONDOCUMENTACION SOLICITADA |
Licenciatura en Tecnología MédicaAbierta inscripción Año 2023 Inicio de clases Abril 2023 La Licenciatura en Tecnología Médica se dicta en articulación con la UTN " Facultad Regional Rosario, según Resolución 872/04 del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina y Disposición N° 300 del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Esta formación profesional pueden realizarla, quienes tengan el Título de Técnico Superior en Diagnóstico por Imágenes. La Resolución que avala el título de Técnico debe certificar como mínimo 1.400 horas reloj y 2 años y medio de cursado...::..Leer más CurrículaPrimer año Área tecnológica A.P.A.T.I. (Adquisición, Procesamiento, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes) Tecnología Médica en Tomografía Computada Área de aplicaciones clínicas Diagnóstico por Imágenes Osteoarticular Diagnóstico por Imágenes de Tórax Área gestíon Metodología de la Investigación Estadística Salud Pública Segundo año Área tecnológica Tecnología Médica en Resonancia Magnética Nuclear Tecnología Médica en Ultrasonido Tecnología Médica en Radioisótopos Área de aplicaciones clínicas Diagnóstico por Imágenes de Abdomen Diagnóstico por Imágenes de Cabeza y Cuello Área gestíon Gestión Trabajo Final Tesina Inscripción El cursado de la licenciatura es presencial o por videoconferencia FORMAS DE PAGO: Inscripción más 23 cuotas. Arancel de inscripcion $ 10.500." Realizar la pre"inscripción: Descargar los formulario de inscripción, que deberá completar y reenviar por mail a alumnado@istm.edu.ar. Para la inscripción definitiva deberá: Enviar por correo a nuestra institución o entregar en forma personal la documentación requerida junto con los dos (2) formularios de inscripción. La dirección a enviar es Instituto Superior de Tecnología Médica – Avenida Francia 330 – (2000) Rosario – Santa Fe Abonar la inscripción. Para el pago enviamos por mail, al correo electrónico que se indique, el recibo que deberá abonar en: Rapipago o Pago Fácil o Santa Fe Servicios de cualquier punto del país. Personalmente en: alumnado horario de atención de Lunes a Viernes de 9.30 a 18.30 Hs FORMULARIOS DE INSCRIPCÓN Descargar formulario de inscrip. Descargar formulario inscrip. UTN La inscripción concluye con la entrega del formulario antes mencionado (completo con la documentación) y el pago de la misma. |